
Desde este año, tres bibliotecas de la Red cuentan con equipos para mejorar la accesibilidad de personas con algún tipo de discapacidad.
Las bibliotecas La Esperanza, Santa Elena y CREM Granizal ahora cuentan con un kit básico para la accesibilidad de discapacitados, totalmente instalado y con capacitación en su uso para los bibliotecarios, personal de la biblioteca y usuarios.
Gracias al premio Red de Ideas, promovido y organizado por la Red de Bibliotecas en el año 2011, las bibliotecas de La Esperanza, Santa Elena y Granizal, obtuvieron por mérito propio el kit de discapacidad.
El término bibliotecas accesibles no se refiere únicamente a personas con discapacidad, se trata de crear un espacio accesible para todos, con espacios adecuados independientemente de las condiciones físicas, sensoriales o cognitivas. Para ello, es importante que las bibliotecas cumplan con ciertas características mínimas como: Señalización, acceso a los documentos escritos, ayudas técnicas, documentos en formato de Audio, condiciones del Recurso humano.
Equipos inclusivos
Con el kit, la Red de Bibliotecas dotó a estas tres bibliotecas de conocimientos y tecnologías que les permitirán desarrollar un entorno inclusivo en donde sus servicios y espacios puedan ser utilizados por todas las personas en condiciones de igualdad, comodidad y de la forma más autónoma y natural posible.
El kit consta de los siguientes equipos:
- Atril con iluminación LED
- Lupas en diferentes dimensiones: gigante, con iluminación, magnificadora y con guía para firma
- Etiquetadora Braille
- Señalética accesible con lengua de señas, Texto y Braille-alto relieve
- Teclado Alto contraste
- Cámara magnificadora de textos con conexión a PC
- Mouse TrackBall
- Mouse adaptado con conexión a conmutadores
- Conmutador “All Conect” para acceso a computadores con mano o pie
- Juego de libros hablados
- Software Tecnoayudas (instalador de programas para todo tipo de discapacidad)
Adicionalmente la empresa Tecnoayudas realizó la capacitación a las bibliotecas durante dos jornadas:
Capacitación trato adecuado de personas con discapacidad Para que las personas en situación de discapacidad sean adecuadamente atendidas en las bibliotecas, es necesario que los empleados conozcan y apliquen de forma natural, las diversas normas para la atención e interacción con dicha población; este taller brinda la opción de conocer de una forma práctica, los diversos tipos de discapacidad y la forma de interactuar con cada uno de ellos para así ofrecerles una atención adecuada dentro de las bibliotecas.
Capacitación técnica en manejo de tecnología de apoyo
Capacitación en la utilización de las diferentes herramientas tecnológicas ofrecidas en el kit, utilización de los dispositivos y su aplicabilidad de acuerdo a las diferentes discapacidades, además en el manejo de los programas especializados en discapacidad que son entregados en el CD, se indicará su adecuada instalación y el funcionamiento de éstos.

¿Qué tipo de discapacidad se beneficia con los equipos dotados?
Los dispositivos permiten a personas con dificultades motrices, visuales y cognitivas poder acceder al computador y tener también facilidades de acceso a documentos escritos.
Las personas con dificultades motrices como son las personas con parálisis cerebral, lesionados medulares o personas con amputación de brazos cuentan con ratones especializados y adaptados que les facilitan el manejo del computador, así mismo Las personas con dificultades de motricidad fina o con discapacidades intelectuales que no coordinan bien el manejo del mouse pueden hacer uso del mouse especializado unido a un switch adaptado para facilitar el accionar del mouse y controlar ciertos programas.
Las personas con dificultades visuales, cuentan con un grupo de lupas especializadas para la lectura que les facilita el acceso a los documentos escritos.
Las personas ciegas cuentan con programas lectores de pantalla, estos programas le hablan a la persona invidente y le indica la información que se encuentra en el computador.
Se ofrece también programas de computador que brinda a las personas con dificultad de habla poder comunicarse con las personas oyentes.
El adulto mayor puede beneficiarse ampliamente de este kit debido a que muchas personas de edad presentan deficiencias visuales que le dificulta la lectura de documentos escritos o algunos presentan dificultades físicas que le impiden el manejo del computador.
Adicionalmente las personas sordas e invidentes cuentan con señalización especializada que les orientan en los diferentes espacios de la biblioteca.
En resumen podemos decir que el kit le facilita el acceso a la lectura o acceso al computador a personas con dificultades físicas, cognitivas, visuales y personas de tercera edad.
¿Qué tipo de actividades pueden realizar las personas con discapacidad gracias a estos equipos?
2. Acceso al computador: Gracias a estos dispositivos las personas con diferentes tipos de discapacidad (motriz, visual o cognitivo) podrán acceder al computador y a través de éste podrán tener acceso a educación virtual, acceso a la información, entretenimiento y a otro tipo de contenidos.
3. Educación digital: Para las personas con discapacidad que no manejan el computador tendrán la posibilidad de capacitarse en los cursos de informática que se ofrecen desde las bibliotecas para la comunidad.
4. Acceso a talleres de herramientas especializadas: Desde la biblioteca se podrán impartir talleres especializados como son: Conocimiento en braille, lectores de pantalla y programas educativos especializados.
5. Alternativas educativas para docentes: se cuenta con herramientas de software que permite a los docentes que lo requieran utilizar las salas de cómputo de las bibliotecas para apoyar actividades pedagógicas con las herramientas instaladas en sus equipos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario